ORIGEN Y PROCEDENCIA
La hortensia se cultiva desde tiempos remotos como planta ornamental en Japón, y desde mediados del siglo XIX también de forma extensiva en otras áreas del mundo con climas templados. Es una planta ornamental muy popular por sus enormes cabezas florales
CUIDADOS
La hortensia es una planta muy llamativa, debido a sus hermosas y grandes flores que crecen durante la primavera y que solo se mantendrán esplendorosas durante esa época del año. Pero para que florezcan en primavera hay que tratarlas durante todo el año. Las hortensias duran muchos años en jardines con tierra bien preparada y con mucho espacio.
LUZ
Donde mejor crecen es ubicadas a la sombra pero, en zonas de sol, donde al aire sea muy húmedo, también pueden llegar a funcionar.
RIEGO
La tierra tiene que estar siempre húmeda y, en caso de que el agua de nuestra zona tenga mucha cal, regaremos la hortensia con agua de lluvia o, en última instancia, de botella. Si las tenemos en maceta necesitarán más agua, que podemos echar también en el plato de la maceta.
ABONO
Además, cuando la planta está en flor, se debe añadir abono líquido para que las hojas y flores estén siempre grandes y hermosas.
PODA
Deje las flores marchitar de la hortensia en la planta durante el invierno para que protejan los brotes nuevos que hay debajo. A mediados de primavera, use unas tijeras de podar para cortar los dos brotes superiores, los más duros.
- Curiosidades: Las principales plagas de la hortensia son el pulgón y la araña roja, para lo que se utilizan insecticidas y acaricidas. También es frecuente la aparición de hongos como el oídio, que se tratará con fungicidas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.