La Yucca elephantipes una planta súper resistente cuyo principal atractivo es la singular coloración de sus hojas. Tonos amarillos, verdes, rojos y rosas se combinan para poner un punto tropical al lugar que deseemos.es muy resistente y realmente fácil de cultivar. Resulta ideal para principiantes. Se puede tener al aire libre o en interior. En casa, resulta muy elegante, exótica y ocupa poco espacio. Aguanta el abandono. Además, tiene una floración muy vistosa. Macetero de 20 cm de diametro.
*MACETERO NO INCLUIDO. Visita nuestra sección Maceteros.
38,97€
Sol
Poco riego
La Yucca o mandioca Yucca pie de elefante, Yucca fina, Izote, Yucca gigante es originaria del centro de América del Sur, se ha cultivado en la mayor parte de las zonas tropicales y subtropicales del continente americano.
Al aire libre sólo en climas cálidos sin heladas o con heladas débiles (hasta -3º), pudiendo alcanzar, si está plantada en tierra, los 8 m. de altura y 2-4 m como planta de interior.
Necesita luz natural en abundancia para así potenciar su óptimo desarrollo y que crezca muy fuerte y sana.
La más adecuada para el desarrollo de esta planta está entre los 16º C y los 38º C. Por debajo de los 16º C se detiene el crecimiento.
En verano es conveniente sacarla a la terraza si es posible y en invierno ponerla en el espacio más fresco de la casa, lo más alejada de la calefacción y fuentes de calor.
Regaremos cada 15 ó 20 días durante el invierno y una vez a la semana durante la primavera y el verano. También hay que saber que la principal causa de muerte de la yuca es el riego excesivo, por lo tanto, es muy recomendable dejar que el sustrato se seque muy bien entre riego y riego.
Añadiremos al agua abono líquido para plantas verdes de interior cada 15 días en verano, echando la mitad de la dosis recomendada por el fabricante, ya que la yuca consume poco y un exceso produce varias quemaduras.
3. Curiosidades
Te puede interesar
«VERDE URBANO PAISAJISMO & JARDINERIA SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las misma y gracias al que ha desarrollado la implantación de Soluciones de comercio electrónico, Desarrollo de material promocional audiovisual para uso en Internet y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM) para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2023. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Almería»
Ctra Nijar – La Cañada de San Urbano km 2.8, 04120 Almería.
Vivero: 623 42 83 48
Oficina: 648 66 19 87
Viverium. Todos los derechos reservados