ORIGEN Y PROCEDENCIA
Su nombre científico es Ceropegia woodii, pero dependiendo de la zona se la llama habitualmente collar de corazones, enredadera rosario o fuente de cera, entre otros nombres. Se trata de una especie que tiene su origen en África, donde llega a alcanzar hasta más de 2 metros de longitud.
CUIDADOS
Es una planta que puede crecer perfectamente tanto en lugares muy soleados como en semisombra.
Al poseer raíces tuberosas, la planta crea sus propias reservas de agua, por lo que no requiere muchos riegos. De hecho, es aconsejable regar el sustrato una vez que éste se haya secado completamente.
LUZ
Si la ubicas directamente al sol en un clima cálido o con un sol muy intenso, es muy probable que este acabe por secar a la planta, con lo que se recomienda ponerla donde reciba solo el sol de la mañana y toda la luz indirecta posible, que ya no le dé el sol de mediodía o principio de la tarde, que es más intenso.
RIEGO
Gracias a su condición de planta suculenta, el collar de corazones no es exigente en cuanto al riego. De hecho, como ocurre tantas veces con este tipo de plantas, ante la duda siempre es mejor quedarse corto con el riego que excederse.
HUMEDAD
La temperatura ideal para esta planta es de entre 16 ºC y 21 ºC durante todo el año, aunque puede llegar a resistir temperaturas de hasta 6 ºC de forma puntual y durante poco tiempo.
ABONO
Otro aspecto en el que la planta no es exigente es en cuanto a su sustrato. Lo único importante aquí es que ofrezca un drenaje lo mejor posible para evitar encharcamientos, así que los sustratos arenosos son una buena opción
- Curiosidades: Si tu collar de corazones crece demasiado, no tengas miedo de coger unas tijeras bien afiladas, desinfectarlas y cortar, siendo el inicio de la primavera la mejor época.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.