La Alocasia Cucullata, Oreja de Elefante es una alocasia que alcanza unas hojas espectaculares, puede cultivarse en el interior del hogar o en el exterior, eso sí, siempre que los climas sean cálidos. Esta alocasia tiene unas hojas mas estrechas y alargadas. Macetero de 17cm de diámetro.
32,13€
Semisombra
Riego abundante
La Alocasia Lauterbachiana es un género de plantas con rizoma o bulbo perenne de la familia Araceae. Son nativas de las áreas tropicales y sub tropicales de Asia y Australia, aunque hoy se encuentran cultivadas por todo el mundo.
Puede cultivarse tanto en interior como en exterior, siempre y cuando, clima sea cálido. Sus hojas verdes tienen forma una ovalada que se va estrechando hacia la punta, creando una forma de corazón invertida. En su envés, poseen nerviaciones muy pronunciadas.
Es una planta muy resistente, a la que no le afectan las enfermedades o los insectos.
Lo más conveniente es que la plantación se sitúe a la sombra o semisombra, que los rayos del sol no le den directamente, ya que podría decolorarse o «quemarse».
Debe ser regada frecuentemente, sobre todo en verano, mientras que en menor medida en invierno. En el proceso, se recomienda secar la superficie ligeramente entre riego y riego.
Esta planta comienza a rebrotar en la época primaveral, con lo que en este periodo hay que abonarla con frecuencia, utilizando un abono orgánico.
Requiere mantenerse a temperaturas más bien cálidas y no nos asustemos si en invierno pierde las hojas, ya que le volverán a salir en primavera. Hay que protegerla del viento, para que no se produzcan daños en el follaje.
Te puede interesar
«VERDE URBANO PAISAJISMO & JARDINERIA SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las misma y gracias al que ha desarrollado la implantación de Soluciones de comercio electrónico, Desarrollo de material promocional audiovisual para uso en Internet y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM) para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2023. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Almería»
Ctra Nijar – La Cañada de San Urbano km 2.8, 04120 Almería.
Vivero: 623 42 83 48
Oficina: 648 66 19 87
Viverium. Todos los derechos reservados