Origen o procedencia
Originaria de México, de las selvas tropicales.Es una planta caracteriza por sus hojas grandes partidas como si fuesen costillas de hasta 45 cm de longitud de color verde oscuro. Sus tallos son flexibles lo que la hace ser una planta trepadora. Crea tallos flexibles ya que en realidad es una planta trepadora que requiere soportes para mantenerse erguida. Soporta temperaturas bajas puntuales, pero nunca por debajo de los 0º C, ya que se quemaría toda la parte aérea.
Una de sus características más destacadas es que es un tipo de planta perenne, detalle que hace que sea de larga duración; es decir, no es estacional ni de temporada. Además, pertenece a la familia de plantas Araceae, siendo esta planta una de las más de 3000 especies tropicales que la componen.
Cuidados
Luz: Necesita semisombra ya que no tolera el sol directo.
Temperaturas: entre 20º-25º. Por debajo de 10º deja de crecer ya que no tolera el frío. El frío además produce en la Costilla de Adán manchas marrones en las hojas.
Riego: No dejar secar el sustrato completamente. un riego semanal en primavera-verano y cada 12 dias en invierno. le gusta mucho la humedad, para ello pulverizar frecuentemente.
Suelo: El sustrato ha de ser ligero y con buen drenaje para evitar el encharcamiento.
Abonado: Abonar en el agua de riego semanalmente.
Poda: Si se vuelve demasiado grande se pude entutorar con tutores de coco. Mantén las hojas limpias de polvo con un paño húmedo. Se eliminan sólo las hojas que se secan.
Curiosidades
Las hojas en forma de costilla alcanzan los 45 cm de longitud, razón por la cual se considera que es una planta que abulta más que la media. El origen de esta planta es mexicano, más concretamente de las selvas tropicales, de ahí su color verde oscuro. Entra dentro de la categoría de plantas trepadoras, ya que los tallos son muy flexibles.
Si ves que las hojas están llenas de polvo, sácala al balcón un día de lluvia o métela en la ducha y mójala bien para quitarle el polvo y recuperar el brillo y verdor de la planta.