Origen o procedencia
Estamos hablando de una planta tropical perennifolia. El fruto de esta planta puede tener colores variados, estos pueden presentarse en colores amarillo, verde, rojo y hasta de azul violáceo.
Estos árboles son característicos por emanar una especie de leche desde su interior, la misma es altamente tóxica.
Cuidados
Los bonsáis, requerirán de un cuidado un poco más riguroso que los árboles en su estado natural, deberán pasar por ciertos cuidados para que puedan tener la forma y el tamaño que los caracterizan.
Ubicación
Los ficus retusa que son utilizados para la realización del bonsái, son árboles de interior. Es mejor que tenga mucha iluminación.
Ellos prefieren humedades altas, de hecho, para que puedan tener un correcto desarrollo de las raíces aéreas.
Riego
Su riego se considera normal, por lo que, una vez que se observe que el suelo donde se encuentre está ligeramente seco, será el momento adecuado de darle un riego abundante.
Lo recomendable es que cada día se le rocíe un poco de agua, o se realice una nebulización, de esta forma, se puede conservar una humedad constante e ideal. Pero no se puede exagerar.
Durante el invierno el riego no es necesario, con solo mantener la humedad será más que suficiente, especialmente si el ambiente donde se encuentra es fresco.
Abonado y fertilización
Lo ideal es que se abone dos veces al mes durante la temporada de verano, y durante el invierno, esto se realice cada 2 o 4 semanas, de no hacerse, el crecimiento de la planta podría detenerse.
Se puede hacer uso de fertilizantes que sean líquidos e incluso puedes usar bolas de abono orgánico.
Poda
La poda del bonsái de ficus retusa requiere de ser constante, de esta manera se mantendrá la forma que se le ha dado. A diferencia de algunos otros bonsaí, el de esta planta sigue manteniendo un crecimiento rápido, por lo que la poda tendrá que ser un poco más constante que en algunos otros casos.
Curiosidades
- Para que el árbol conserve su forma, especialmente cuando se trata con ramas más suaves y flexibles, será necesario el uso de alambrado como una especie de tutor que lo ayude a mantenerse en la forma que deseamos.
- Este es un árbol bastante fuerte y resistente a las plagas y enfermedades, sin embargo, será necesario que se esté muy pendiente del mismo durante el invierno, ya que este presenta mayor vulnerabilidad durante esa época.