ORIGEN Y PROCEDENCIA
Las Euphorbia ingens es una planta perenne, que pertenecen a la familia de las Euforbiáceas cuyo Lugar de origen es en las regiones tropicales del sur de África.
Son conocidas como Euforbia Candelabro o Candelabro Africano.
IngensVariegata es una Planta suculenta arborescente, con forma de candelabro, que llega a medir de entre 4 a 12 metros de altura, con un tronco robusto de corteza rugosa, grisácea, con tallos suberectos, que crecen de forma ramificada, formando una copa ancha y redondeada, con ramas terminales de 4 ángulos, a menudo puestos a intervalos irregulares en segmentos algo oblongos.
Las ramas están segmentadas con espinas dispuestas a lo largo de las crestas de cada segmento. Sus flores son pequeñas de un color amarillas verdoso que brotan en las crestas del segmento más alto de cada rama desde el otoño al invierno.
CUIDADOS
Sus necesidades de agua durante los meses fríos son mínimas, pero si queremos potenciar su crecimiento, durante la primavera y el verano será necesario un aporte extra de agua, tratando de evitar la acumulación de humedad en el sustrato.
Para evitar que le aparezcan manchas, es importante no mojar el tallo al regar si le está dando el sol, esto le podría producir quemaduras.
LUZ
Está mejor a pleno sol. Aunque aguanta bien la sequía
RIEGO
Regar una vez por semana o cuando el sustrato esté totalmente seco
PODA
La mejor manera de reproducir o multiplicar la euphorbia ingens es por esquejes de tallo en primavera-verano.
SUELO
La mejor época para añadirle fertilizantes es la primavera o primavera-verano, siguiendo en cada caso las instrucciones del fertilizante. Se recomienda el uso de uno especializado en suculentas.
Para plantarla en el jardín, la mejor época es la primavera, cuando la temperatura mínima ya empieza a ser superior a 15 grados centígrados. En maceta es conveniente transplantarla cada 2 o 3 años, cada vez a una que sea un poco más grande que la anterior (unos 5 centímetros).
- Curiosidades: Como ocurre con la mayoría de euphorbias, la savia lechosa que tienen en su interior es tóxica. Por lo que al manipularla es importante que lo hagamos con guantes y si es necesario gafas y mantenerla alejada de los niños o mascotas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.