Origen y Prodecencia
Esta planta es originaria de Japón y se suele cultivar como planta de interior, ya que no soporta el frío, aunque en España vegeta a gusto en toda la franja costera y especialmente en la zona mediterránea.
Esta planta muy simétrica sostiene una corona de hojas brillantes de color verde oscuro en un tronco grueso y peludo que normalmente mide unos 20 cm (7,9 pulgadas) de diámetro, a veces más anchos. El tronco es muy bajo a subterráneo en las plantas jóvenes, pero se alarga por encima del suelo con la edad.
Cuidado
No nos cansamos de decirlo, el drenaje es importante, y en esta planta bastante. Cuando plantemos una cycas revoluta nos tenemos que asegurar que la tierra drene bien y no produzca encharcamientos.
Luz
Es mejor que se encuentre en un lugar con semi-sombra y resguardados que a pleno sol, aunque también lo tolera.
Riego
En cuanto al riego, dependerá de si la cultivamos en interior o en exterior. En el exterior requerirá mayor riego, pero al ser una palmera tampoco deberá ser excesivo. (riego cada 4-5 días) y en el interior 2 veces por semana.
Poda
La Cyca , como cualquier otra palmera no necesita una poda entendida como para el resto de especies vegetales. Las palmeras, en líneas generales: NO SE PODAN. Sí se realiza un mantenimiento a fines estéticos y sanitarios. Solo se quitan las hojas inferiores ya secas.
Suelo
En el tema del abonado no hay que preocuparse mucho ya que podemos encontrarlas extendidas por gran cantidad de zonas y no necesariamente en suelos ricos. Añade un buen sustrato cercano al tronco una vez por año.
-
Curiosidades:
La planta de Cyca revoluta mantiene un crecimiento muy lento además de vida muy longeva… ¡más de 200 años!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.