ENVÍO GRATUITO A PENÍNSULA. Sín mínimo de compra.
El Pothos es una planta trepadora del bosque tropical con hojas verdes teñidas con dibujos de color crema. Estas hojas, cuando la planta está reptando por el bosque en busca de una guía o soporte para trepar, son de tamaño pequeño, pero cuando lo consiguen y comienzan a trepar, las hojas aumentan de tamaño. Macetero de 17cm de diámetro.
*MACETERO NO INCLUIDO. Visita nuestra sección Maceteros.
41,43€
Duradera
Resistente
Gran porte
El potho o potus esconocido como Scindapsus Aureus, proviene del bosque tropical y es una planta colgante o trepadora. Su uso es común en muchos hogares, pero, en general, se desconocen sus beneficios.
Esta planta limpia el aire de las estancias donde está y, además, te proporciona una pequeña reacción de calma y tranquilidad.
Debe mantenerse entre 17 y 24 grados (razón por la cual se suele encontrar en lugares interiores).
Necesita luz, pero no puede estar expuesta al sol. Esto se debe a que tolera una luminosidad intensa, pero largos periodos de luz solar directa le pueden llegar a quemar las hojas.
El poto es una planta muy resistente que requiere exposiciones muy luminosas para mantener todo su follaje en condiciones. Con falta de luz, el poto pierde las hojas inferiores y desarrolla tallos largos y débiles que crecen en busca de la luz. Requiere luz tamizada a través de una cortina.
Los riegos han de ser moderados ya que un exceso de riego provoca el amarillamiento de las hojas y su posterior caída. Deja que la tierra se seque entre riegos. Para lograr que las hojas alcancen su tamaño definitivo requieren condiciones de humedad ambiental muy altas, lo cual es difícil de lograr en un hogar, pero no imposible si pulverizamos sus hojas con frecuencia y con agua tibia.
El poto es una planta fácil de cultivar y con el paso del tiempo irá creciendo dando paso a tallos largos que pueden llegar a perder las hojas de la base, quedando la planta un tanto deslucida. Si esto ocurre, se pueden realizar esquejes de las puntas para volver a plantarlos en el tiesto; conseguiremos una mayor densidad en la base gracias a los nuevos esquejes y las ramificaciones que surjan a partir del punto de pinzamiento de los tallos. Poda los tallos cuando se queden desnudos.
Es importante que se seque la capa superficial del sustrato entre riego y riego, también debes abonar la planta cada mes en proceso de crecimiento y cada tres meses en periodo de descanso.
si lo quieres que crezca hacia los lados, haz lo siguiente, corta la yema de crecimiento que esta al final, es decir, de donde se van formando las hojitas nuevas, como no va a poder seguir creciendo a lo largo echará ramas, cuando la cortes, corta una rama con varios nudos y la pones a enraizar en agua y luego la pasas a esa misma maceta, puedes tener varias matas en una misma maceta para que se vea más frondoso.
Te puede interesar
«VERDE URBANO PAISAJISMO & JARDINERIA SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las misma y gracias al que ha desarrollado la implantación de Soluciones de comercio electrónico, Desarrollo de material promocional audiovisual para uso en Internet y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM) para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2023. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Almería»
Ctra Nijar – La Cañada de San Urbano km 2.8, 04120 Almería.
Vivero: 623 42 83 48
Oficina: 648 66 19 87
Viverium. Todos los derechos reservados