La Pachira Acuática es una de las plantas tropicales más características y fáciles de reconocer de las que se usan actualmente como plantas de interior. Su llamativo tronco, en muchas ocasiones trenzado, le da un aire exótico e inigualable, que difícilmente se puede pasar por alto. Macetero de 14cm de diámetro.
*MACETERO NO INCLUIDO. Visita nuestra sección Maceteros.
32,42€
Tropical
Decorativa
Semisombra - sol
Esta planta originaria de México, concretamente de sus zonas pantanosas, es un reconocible miembro de la familia de las Bobacaceae. También conocidas como árboles botella, estas plantas se reconocen por el característico engrosamiento de sus troncos en torno a la base o en la parte media, donde almacenan una reserva de agua para estar preparadas para los meses de sequía.
Debido a que se trata de una planta con un hábitat natural de clima y características muy marcadas, la Pachira se cultiva casi siempre como planta de interior, especialmente en zonas con climas como el mediterráneo.
En cuanto a la luz, no es una excepción a la mayoría de las plantas originarias de latitudes parecidas: necesita de abundante luminosidad, pero siempre en forma de exposición indirecta. Si la exponemos al sol directo la planta sufrirá y es muy probable que sus hojas quemen o incluso que se seque.
Este es, probablemente, el más importante de los cuidados de la Pachira aquatica a parte de su ubicación. Entre el hecho de que viene de zonas tropicales y su nombre es común caer en el error de que necesite riegos muy frecuentes, cuando en realidad se trata de todo lo contrario.
Gracias a su capacidad de almacenar agua de reserva en el tronco, la pachira necesita ser regada con muy poca frecuencia
La pachira no requiere de ninguna poda en concreto más allá de los habituales mantenimientos anuales para retirar partes en mal estado
En este punto, la pachira no es exigente en absoluto. Lo único importante es que se trate de un suelo con un drenaje lo mejor posible, ya que la planta no resulta muy demandante ni con el pH, ni con los niveles de nutrientes.
La planta exhibe un follaje espectacular y unas flores ciertamente bonitas, aunque desgraciadamente, no florece en interior, y aún en exterior, es muy raro que lo haga fuera de su hábitat natural o de climas tropicales.
Te puede interesar
«VERDE URBANO PAISAJISMO & JARDINERIA SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las misma y gracias al que ha desarrollado la implantación de Soluciones de comercio electrónico, Desarrollo de material promocional audiovisual para uso en Internet y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM) para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2023. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Almería»
Ctra Nijar – La Cañada de San Urbano km 2.8, 04120 Almería.
Vivero: 623 42 83 48
Oficina: 648 66 19 87
Viverium. Todos los derechos reservados