ORIGEN Y PROCEDENCIA
Su nombre fue acuñado por el botánico alemán Friedrich Bosse en honor al naturista y viajero inglés John Tradescant Jr, quien en el siglo XVII realizó varias expediciones a Estados Unidos, en las que trajo los primeros esquejes de Tradescantia a Europa.Y es que la Zebrina pertenece a una familia de más de 70 especies de Tradescantia, que pueden encontrarse de manera salvaje desde el sur de Canadá hasta Argentina.
Una de sus características principales es su rápido crecimiento. De hecho, en algunas zonas de Estados Unidos, se la considera una especie invasora.
CUIDADOS
Comúnmente vendida como planta de interior, pero también se utiliza como cobertura de suelo. Los colores brillantes y la forma inusual distinguen a la tradescantia del fondo de otras plantas de interior. Su follaje está fundido en plata y cubierto con tiras longitudinales de diferentes colores. Tradescantia Zebrina se cultiva como una flor ampelosa. Se ve bien en macetas y en balcones.
LUZ
El lugar ideal para la tradescantia zebrina son las ventanas orientales y occidentales, donde hay mucha luz diurna difusa y no hay un fuerte calor. El déficit de luz afecta negativamente la apariencia de la flor: se debilita y se desvanece.
RIEGO
El suelo en la maceta con tradescantia zebrina siempre debe permanecer ligeramente húmedo, pero no mojado. El suelo seco puede provocar el marchitamiento de las hojas y el estancamiento de la humedad, pudriéndose las raíces.
PLAGA
Son muy resistentes a enfermedades, pero cuando el calor es muy intenso pueden sufrir ataques de pulgones, arañas rojas y cochinillas.
REPRODUCCION
Se reproduce por esquejes a principios de primavera, podemos utilizar los restos de poda para obtenerlos y conseguir nuevas plantas. Las plantas cultivadas como tapizantes crecen bastante en anchura, sus tallos producen raíces si quedan en contacto con la tierra húmeda
- Curiosidades: En México, hay ciertas zonas como Chiapas o Tabasco, en las que se prepara una bebida refrescante cociendo sus hojas y mezclando el agua posteriormente con zumo de limón y azúcar. Las hojas se retiran y la bebida se toma fría.Esta bebida tiene muchas propiedades, entre ellas: desintoxicantes para el riñón, antiinflamatorias e incluso diuréticas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.