ORIGEN Y PROCEDENCIA
El género Picea, familia Pinaceae, comprende 35 especies de árboles nativos de las regiones templadas y frías de Asia, Europa y América del Norte. Se utilizan como ejemplares aislados, para formar pantallas y en pequeños grupos. En los países del norte de Europa se utiliza como árbol de Navidad.
CUIDADOS
Su carácter rústico hace de ella una de las plantas de exterior menos exigente y más resistente, sobre todo al rigor invernal. Razones más que sobradas para incluirla entre nuestra selección de naturaleza.
LUZ
La Picea debe estar siempre en un lugar de semi sombra. Aunque es recomendable que reciba iluminación, no tolera el sol directo especialmente en los meses de verano.
RIEGO
Riega regularmente para que el sustrato esté siempre ligeramente húmedo, pero nunca encharcado.
TEMPERATURA
Es capaz de soportar hasta -18 grados, por lo que no hemos de temer por su salud en los meses de invierno.
De la misma manera que soporta a la perfección el frío, no sucede lo mismo con el calor. Por eso, en los meses de más temperatura, no está de más humedecer las hojas cuando cae el sol para rehidratarlas.
ABONADO
Como decíamos, la Picea demanda un suelo rico en nutrientes para poder mantenerse sana y crecer. Si bien no demanda la pauta de fertilizante de otras plantas, sí es interesante abonarla cada cierto tiempo para renovar el suelo e impulsar su desarrollo.
- Curiosidades: Dado que la Picea es una especie rústica, es increíblemente resistente por lo que nos ahorrará tener que investigar cómo eliminar las plagas del jardín. Si acaso, tendremos que estar pendientes de su única y gran enemiga: la araña roja. Un insecto que podemos detectar si vemos que las hojas comienzan a adquirir una tonalidad marrón.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.