Origen o procedencia
El árbol de Jade es una planta originaria de Mozambique y de otras provincias sudafricanas, pero con el paso de los años se ha vuelto muy popular, porque prácticamente la encontrarás en todos los rincones del mundo, debido a que puede adaptarse a distintas condiciones ambientales.
Sus hojas ovaladas y engrosadas, almacenan agua en sus tejidos. El color de la misma en años tempranos es un verde claro, pero las más antiguas toman ese color similar al jade.
Cuidados
La Crassula ovata es una planta perfecta para el jardín, es pequeña, soporta climas fríos y calientes, necesitará una serie de cuidados específicos, con el fin de que pueda crecer y florecer sin problema alguno.
Luz
Cuando hablamos de la luz, lo mejor es exponerla directamente al sol, entre 3 a 6 horas diarias es más que suficiente.Si vas a dejarla dentro de tu hogar, lo mejor es dejarla con luz artificial de forma intensa.
Temperatura
Lo maravilloso de la Crassula Ovata es que puede aguantar temperaturas de hasta 35 °C, eso sí, cuando hablamos de frío, esta va a resistir sí o sí, siempre y cuando el sustrato esté totalmente seco.
Riego
El riego de esta planta va a depender de la estación, por ejemplo, en verano tendrás que regarla siempre que el sustrato esté seco en totalidad. Pero en invierno no deberás brindarle ni una gota de agua, porque la humedad puede hacerle daño al árbol de jade.
Poda
Es importante que sepas, que la poda es fundamental para la estética, multiplicación y ramificación de nuestro árbol de jade.
En el caso de ver cochinillas en las hojas, te recomendamos que cortes la misma con el fin de salvaguardar la Crassula Ovata.
Sustrato
Al ser una planta sensible a la humedad, lo mejor es que nuestro sustrato cuente con un óptimo drenaje, el mismo debe estar compuesto por arena gruesa, humus de lombriz y algunas rocas de tamaño pequeño. Te aconsejamos que riegues la primera vez y compruebes qué tanto tiempo tarda en secarse.
Curiosidades
La Crassula ovata es sumamente venenosa para los gatos y perros, en caso de que alguna mascota consuma, aunque sea un trozo de hoja los síntomas se mostrarán de forma agresiva; estos son: vómitos, depresión, trastornos de coordinación, fiebre y más. En caso de que ocurra eso acude directamente al veterinario.
¿Sabías que muchas tribus africanas rallan las raíces y luego se las comen con leche espesa? Además, que las hojas tienen fines medicinales, por ejemplo, si las hierves en leche es un medicamente eficaz para la diarrea, y combatir otros problemas como son la epilepsia, y es un purgante efectivo.