ORIGEN Y PROCEDENCIA
La calathea es un género de plantas de la familia de las Marantaceae. Nativa de América tropical, principalmente de Brasil y Perú, muchas de las especies son populares como plantas hogareñas o de ornato, algunas conocidas como de la pregaria o cebra.
En estado espontáneo pueden alcanzar un metro de altura, mientras que si son cultivadas no rebasan los 50-60 Cm.
Las hojas están provistas de largos peciolos y varían considerablemente en sus diseños de dibujos, tonalidades, silueta y textura, pueden ser correosas o aterciopeladas, erectas o rastreras, pero siempre, con unos diseños de manchas o marcas coloreadas que las hacen enormemente decorativas.
CUIDADOS
Son plantas herbáceas. Rizomatosass que crece razonablemente bien en interiores, aunque es particularmente delicada.
LUZ
Necesita la luz difusa, pero nada de Sol, no soporta temperaturas inferiores a los 18 °C y necesita Atmósfera húmeda.
RIEGO
El alto nivel de humedad ambiental que demanda esta planta es vital y, por lo tanto, es el mayor problema que se puede encontrar a la hora de cultivarla en interior.
Necesitan un alto grado de humedad, por eso cuando se detecte una excesiva sequedad en el ambiente pulveriza su follaje con agua tibia ya que las hojas se secan, estropeando su belleza, por ello, se debe procurar por todos los medios que sea lo más alta posible: disponiéndola sobre una bandeja de piedrecillas mojadas y vaporizando el ejemplar y todo su perímetro con cierta frecuencia, en verano a diario.
PODA
No requiere de podas, sólo eliminar las hojas estropeadas cortándolas lo más cerca posible de la base.
SUELO
Entre los cuidados de la calathea tienes que pautar un abonado mensual para los meses de otoño e invierno; mientras que, para la primavera y verano, este debe ser de dos al mes (cada 15 días). Es bastante exigente, así que apuesta por abonos de plantas verdes para proporcionarle los nutrientes que necesita.
- Curiosidades: Hay que regarla con agua que no esté fría y evitar en lo posible el agua dura ya que puede originar manchas antiestéticas sobre las hojas. El sustrato debe regarse libremente desde marzo hasta septiembre, de forma más comedida el resto.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.