ORIGEN Y PROCEDENCIA
La Alocasia Portei es una planta originaria de zonas tropicales o subtropicales de Asia y perteneciente a la familia de las araceae.
CUIDADOS
Es una planta que requiere de unos cuidados sencillos, pero con unos detalles importantes a recordar. Hay que tener en cuenta que es una planta tropical y tiene unas necesidades concretas. Para desarrollarse correctamente necesita mucha luminosidad, en el interior junto a una ventana es un lugar adecuado. No debe recibir directamente los rayos del sol y se deben evitar las corrientes de aire.
LUZ
La mejor iluminación para una Alocasia Portei es brillante pero indirecta. La luz solar directa quemará el follaje. Pueden prosperar cerca de una ventana soleada si se mantienen fuera del sol directo, o en la luz solar filtrada detrás de una cortina.
RIEGO
Prefiere que el suelo se mantenga ligeramente húmedo. Son muy expresivas, así que notarás que en cuanto le falta agua se pone lacia. En verano riega 2 ó 3 veces por semana y en invierno, 1 ó 2, especialmente si hay calefacción. No le gusta el agua de riego muy fría («pies fríos»). Truco: deja el agua reposar en la habitación unas horas para que tome la temperatura ambiente.
HUMEDAD
Los niveles de humedad adecuados para la Alocasia Portei comienzan a partir del 60%. Si tienes una humedad media, colocar bandejas llenas de agua cerca de la planta o agruparla con otras tropicales puede aumentar ligeramente los niveles. Para alcanzar los niveles de humedad ideales, lo recomendable es colocar un humidificador de habitación (o de invernadero).
ABONO
La mezcla debe ser lo suficientemente gruesa para que drene rápidamente, de modo que sus raíces, amantes del oxígeno, puedan respirar. Una mezcla de tierra recomendada es una combinación a partes iguales de Perlita, mezcla para orquídeas y fibra de coco picada. Puedes emplear un poco de fertilizante líquido disolviéndolo en agua de riego cada 15 ó 20 días en primavera y verano o bien, optar por clavar barritas fertilizantes cada 2 meses.
- Curiosidades: Tóxica para mascotas. Procura que no la mordisqueen.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.